El nuevo lanzador de gran capacidad europeo, Ariane 6, despegó con éxito el 9 de julio desde el Puerto Espacial Europeo en la Guayana Francesa, abriendo un nuevo capítulo en el acceso autónomo de Europa al espacio.
Thales Alenia Space ha contribuido a este éxito colectivo desarrollando y fabricando tecnologías clave a bordo de Ariane 6: el sistema de seguridad del lanzador, los transmisores de telemetría y la electrónica de control para los sistemas de dirección de las toberas.

Ariane 6 – Launch pad © ESA - L. Bourgeon
Un lanzador versátil
Ariane 6 lanzará una amplia gama de misiones espaciales para clientes institucionales y comerciales. El lanzador está disponible en dos versiones, dependiendo de la potencia necesaria para cada vuelo: Ariane 62, equipado con dos propulsores sólidos laterales, y Ariane 64, que tendrá cuatro. En su configuración más potente, Ariane 6 será capaz de transportar hasta 21,6 toneladas de carga útil a órbita terrestre baja (LEO) y hasta 11,5 toneladas a órbita de transferencia geoestacionaria (GTO). En su primer vuelo, Ariane 6 estaba equipado con dos propulsores sólidos y mostró la capacidad de reinicio de la etapa superior del cohete.
Más de 50 años contribuyendo al transporte espacial europeo
La participación de Thales Alenia Space en Ariane 6 se basa en más de 50 años de experiencia en lanzadores. Desde principios de la década de 1970, Thales Alenia Space en Bélgica ha sido un socio importante y constante, habiendo desarrollado y fabricado miles de equipos electrónicos para los lanzadores europeos, incluida toda la familia Ariane desde Ariane 1 hasta 5, y ahora Ariane 6.
Thales Alenia Space en Bélgica es responsable del sistema de seguridad de Ariane 6. El propósito de este sistema es neutralizar el lanzador si se produce cualquier anomalía en su trayectoria que ponga en peligro a personas o propiedades. Las unidades electrónicas que constituyen el núcleo del sistema de seguridad, han sido completamente diseñadas y fabricadas por nuestros equipos en Bélgica.
La planta de Thales Alenia Space en Charleroi también es responsable de la electrónica de control de los tres sistemas de actuación del vector de empuje (TVAS) de Ariane 6. Estos sistemas son fundamentales para controlar la trayectoria del lanzador al dirigir las toberas de los propulsores sólidos P120C, la etapa criogénica y la etapa superior criogénica reiniciable.
Thales Alenia Space en España se une a la familia de lanzadores europeos
Nuestros equipos en Tres Cantos (Madrid) se han unido más recientemente a la familia de lanzadores europeos, siendo responsables de desarrollar y fabricar los transmisores de telemetría de Ariane 6. Estas unidades son responsables de transmitir a las estaciones terrestres los datos generados por el lanzador durante toda la misión de lanzamiento.

Telemetry transmitter © Thales Alenia Space
Ampliando las comunicaciones de fibra óptica al complejo de lanzamiento de Ariane 6
Los equipos de la Alianza Espacial de Telespazio y Thales Alenia Space también han sido responsables, bajo la dirección de la agencia espacial francesa (CNES), de la ampliación del sistema de comunicaciones por fibra óptica (STFO) en el Centro Espacial de Guayana (CSG), con el objetivo de incluir el nuevo complejo de lanzamiento para Ariane 6 (ELA4) y mejorar sus capacidades.
El sistema de comunicaciones STFO actúa como interfaz entre los bancos de pruebas de los clientes de lanzamiento y sus satélites durante las diferentes fases de preparación para el lanzamiento en CSG, que incluyen el suministro de combustible de la nave espacial, la encapsulación del satélite bajo cofia del lanzador y las operaciones en la plataforma de lanzamiento.