Press releases

Thales Alenia Space desarrollará la carga útil para el tercer satélite de la misión CO2M de Copernicus

Press releases

Thales Alenia Space desarrollará la carga útil para el tercer satélite de la misión CO2M de Copernicus

Available in

    La misión CO2M de Copernicus cumplirá con los requisitos de alta prioridad de la Unión Europea para medir el dióxido de carbono atmosférico producido por la actividad humana

    Bruselas, 28 de enero de 2025 – Thales Alenia Space, una empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), ha firmado una modificación a su contrato de CO2M, por valor de 88 millones de euros, con el contratista principal del segmento espacial, OHB System. Esta modificación prevé el desarrollo de la carga útil para el tercer satélite de la misión CO2M de Copernicus, que se añade a las cargas útiles de los dos primeros satélites que están actualmente en fase de integración. Copernicus es el componente de observación de la Tierra del Programa Espacial de la Unión Europea. Proporciona información precisa, oportuna y fácilmente accesible para mejorar la gestión del medio ambiente, comprender y mitigar los efectos del cambio climático y garantizar la seguridad civil en beneficio de todos los ciudadanos europeos. La misión CO2M, como parte del programa Copernicus, es desarrollada por la Agencia Espacial Europea (ESA) con cofinanciación de la Unión Europea y la Agencia Espacial Europea.

    copernicus-co2m_artistic-viewcohb.jpg

    CO2M ©OHB

    La firma de esta modificación marca un hito significativo en la apuesta por la misión CO2M para desarrollar una capacidad europea de monitoreo de gases de efecto invernadero antropogénicos. Tras la adjudicación del contrato de CO2M en 2020 para el desarrollo de los dos primeros satélites de esta misión, la ESA ha renovado su confianza en OHB System y Thales Alenia Space para proporcionar un tercer satélite y su carga útil. Con este satélite adicional, la constelación CO2M consolidará aún más sus operaciones, mejorando al mismo tiempo la precisión de las mediciones de CO2 gracias a una mayor repetibilidad de las medidas (más de 3 veces por semana en las latitudes europeas).

    El objetivo de la misión CO2M es medir el dióxido de carbono atmosférico (y metano) inducido por el ser humano. Estas mediciones reducirán las incertidumbres actuales en las estimaciones de emisiones de dióxido de carbono provenientes de la combustión de combustibles fósiles a escalas subcontinentales. Esto proporcionará a la Unión Europea una fuente única e independiente de información para evaluar la efectividad de las políticas públicas y para rastrear su impacto en la descarbonización de Europa y en el cumplimiento de los objetivos nacionales de reducción de emisiones.

    Estamos orgullosos de continuar con el desarrollo de la misión CO2M de Copernicus junto a la Comisión Europea, la ESA y OHB System”, dijo Hervé Derrey, CEO de Thales Alenia Space. “La misión CO2M es única y marca un hito importante en el liderazgo europeo en cuanto al cambio climático y la reducción de gases de efecto invernadero. Thales Alenia Space seguirá aportando su experiencia probada en vuelo en observación de la Tierra a esta misión, que es esencial para alcanzar el ambicioso objetivo de medir el dióxido de carbono atmosférico producido por las actividades humanas”.

    La carga útil de cada satélite CO2M incluye tres instrumentos:

    • Un instrumento combinado de CO2/NO2 (dióxido de carbono/dióxido de nitrógeno) basado en un espectrómetro de infrarrojo cercano e infrarrojo de onda corta proporcionado por Thales Alenia Space en Francia;
    • Un Polarímetro Multi-Ángulo (MAP) basado en cuatro cámaras idénticas, contenidas en una unidad óptica dedicada, proporcionado por Thales Alenia Space en Francia;
    • Un Generador de Imágenes de Nubes (CLIM), derivado del instrumento Proba-V con probada eficacia en vuelo, proporcionado por OIP Sensor Systems en Bélgica.

    La carga útil de CO2M proporcionará simultáneamente mediciones altamente precisas de las concentraciones de CO2 y NO2 (con el instrumento de CO2/NO2), junto con mediciones de la densidad de aerosoles (con el instrumento MAP) y la detección y mapeo de nubes (utilizando el instrumento CLIM), asegurando así la máxima precisión y corrección de errores en las mediciones de concentración de CO2.

    CO2M medirá imágenes de columnas atmosféricas de CO2 con la resolución, precisión, muestreo temporal y cobertura espacial necesarias para proporcionar los datos clave de la Capacidad Operacional de Apoyo al Monitoreo y Verificación de Emisiones de CO2 Antropogénico.

    Las mediciones atmosféricas realizadas por la combinación de satélites y redes in situ, especialmente CO2M, proporcionarán a Europa una capacidad operativa única que contribuirá al monitoreo global de las emisiones de CO2 fósil[1], es decir, las emisiones de CO2 provenientes de actividades antropogénicas que añaden carbono al sistema climático con un gran impacto en el cambio climático.

    Más acerca de las contribuciones industriales

    Como contratista principal, OHB System lidera un consorcio industrial que incluye a Thales Alenia Space y OIP Sensors para construir los instrumentos de CO2M. Thales Alenia Space en Francia es responsable de desarrollar los instrumentos de CO2/NO2 y los Polarímetros Multi-angulares para los satélites CO2M. Thales Alenia Space en España proporcionará los transpondedores en banda S (SBT) y la Unidad de Control del Instrumento (ICU), Thales SESO proporcionará elementos ópticos clave de los espectrómetros de CO2/NO2 (espejos colimadores y ópticas de los generadores de imagen), y Thales Alenia Space en Suiza el telescopio del instrumento CO2/NO2.


    [1] Suma de las emisiones de CO2 procedentes de la combustión de combustibles fósiles, emisiones de CO2 del proceso de producción de cemento, emisiones de de CO2 del proceso de producción de metales (ferruginosos y no ferruginosos), emisiones de CO2 de la producción de urea, aplicación de urea y cal agrícola, emisiones de la combustión de biocombustible (neutro en carbono en el plazo de un año) y del uso de la tierra, cambio de uso de la tierra y silvicultura (incluyendo la quema a gran escala de biomasa de incendios forestales o de turba).

    ACERCA DE THALES ALENIA SPACE
    Con más de 40 años de experiencia y una combinación única de habilidades, conocimientos y culturas, Thales Alenia Space ofrece soluciones rentables para telecomunicaciones, navegación, observación de la Tierra, gestión ambiental, exploración, ciencia e infraestructuras orbitales. Los gobiernos y la industria privada cuentan con Thales Alenia Space para diseñar y construir sistemas satelitales que proporcionen conectividad y posicionamiento en cualquier momento y lugar, monitoreen nuestro planeta, mejoren la gestión de sus recursos y exploren nuestro Sistema Solar y más allá. Thales Alenia Space ve el espacio como un nuevo horizonte, ayudando a construir una vida mejor y más sostenible en la Tierra. Una empresa conjunta entre Thales (67 %) y Leonardo (33 %), Thales Alenia Space también colabora con Telespazio para formar la Alianza Espacial de las dos empresas matrices, que ofrece una gama completa de servicios. Thales Alenia Space registró ingresos consolidados de aproximadamente 2200 millones de euros en 2023 y cuenta con alrededor de 8600 empleados en 8 países, con 16 sedes en Europa.